
Siempre he tenido una suerte de relación amor-odio con la psicología. Por un lado, me parece una ciencia de enorme pertinencia y utilidad en mi profesión, como educador que soy. Pero también asoma en mi mente el prejuicio de que, si estoy frente a un psicólogo, éste tenderá irremisiblemente a analizarme y categorizarme. A estas alturas del artículo, no dudo que habrá alguien que me juzgue de bipolar, por explicar mi relación erótica-tanática con la citada ciencia. Sin embargo, este libro es imperdible de leerse, incluso como cultura general.
¿Con qué empezamos? Un grupo de catedráticos, de diverso origen y perfil, pero en su mayoría neurólogos, reciben un paquete de correo con un libro escrito por X personaje, y un montón de mensajes cifrados. Benditas las redes sociales que hacen que algunos de estos personajes descubran, a lo largo del mundo, que han recibido dicho paquete, amenazante intelectualmente y de una fascinación intrigante.
Deborah, neuróloga londinense, propone que contraten a Jon Ronson para que lleve a cabo una investigación sobre el origen de los paquetes. Él es el indicado cuando de investigar extrañezas se trata. ¿Es el juego de un terrorista, o las manías de un loco? Jon empieza su investigación, la cual lo lleva a lo largo de las Islas Británicas y de la Unión Americana. Cuentas falsas de facebook, personajes inventados, trabajos a terceros. Todo forma parte de un coctel que un tipo medio loco conjugó, preocupando a los citados neurólogos.
Un tanto decepcionados por haber sido el campo de prácticas de un orate, Deborah agradece a Jon por su investigación. Sin embargo, a Ronson el tema le resulta de lo más estimulante, y comienza a investigar sobre la locura y sus puntos intermedios.
En serio que me resultó altamente entretenido el desarrollo de sus argumentos. Con un estilo narrativo formal y coloquial, el reportero y escritor nos narra en primera persona sus experiencias con psicólogos de las más diversas corrientes: curadores de psicópatas y detractores. Locos y cuidadores de manicomios. Un test para detectar psicópatas y la intuición de que quienes manejan las riendas económicas y políticas de este mundo están "más pa'llá que pa'cá". Lucha a muerte entre Cienciología y Psicoanálisis. ¿Necesitas algún motivo más para leerlo? Manipulación de gremios y medicaciones forzadas que alimentan a la industria farmaceútica. El mundo es una entera conspiración, si somos lo suficientemente paranoicos para creerlo. Y el testimonio de un joven que se fingió loco para evitar una condena por asalto y agresión de unos cinco años, para terminar quince años en un sanatorio de alta seguridad para asesinos seriales y psicópatas.
Personalmente, me divertí sobremanera, y creo que sí tengo algunos familiares y vecinos algo psicopáticos. La lectura fue amena, y algo de cultura general se agrega con el fruto de las investigaciones de Jon Ronson. Atrévanse a leer algo diferente. No hay que jactarse de cultos por leer novelas cada que levantan un libro en las manos. En este caso, una opción heterodoxa se justifica con creces.